Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23546
Título : | Análisis experimental de la capacidad de remoción de metales pesados cadmio y plomo del polvo proveniente de la vaina de Caesalpinia spinosa (Guarango Rojo) de aguas contaminadas |
Autor : | Yerbabuena Tayupanda, Heidy Anabel |
Director(es): | Gonzáles García, Juan Carlos |
Tribunal (Tesis): | Orozco Valencia, Edison Geovanny |
Palabras claves : | CAPACIDAD DE REMOCIÓN;METALES PESADOS;AGUAS CONTAMINADAS;GUARANGO ROJO(Caesalpinia spinosa);PLOMO;CADMIO |
Fecha de publicación : | 16-ene-2025 |
Editorial : | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
Citación : | Yerbabuena Tayupanda, Heidy Anabel. (2025). Análisis experimental de la capacidad de remoción de metales pesados cadmio y plomo del polvo proveniente de la vaina de Caesalpinia spinosa (Guarango Rojo) de aguas contaminadas. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. |
Identificador : | UDCTFC;236T1047 |
Abstract : | Heavy metal contamination in ecosystems currently poses a serious global issue. The danger lies in the fact that these elements cannot be degraded chemically or biologically, leading to bioaccumulation in living organisms. As these metals move up the trophic chain, their concentrations increase, causing symptoms of poisoning due to the consumption of contaminated animals or plants. This study aimed to experimentally analyze the removal capacity of the heavy metals cadmium (Cd) and lead (Pb) from contaminated water using powder derived from the pods of Caesalpinia spinosa (Guarango Rojo). An experimental methodology was applied, treating contaminated water with Guarango Rojo pod powder to evaluate its efficacy in removing lead and cadmium. The concentrations of heavy metals were measured before and after treatment. The experimental design involved manipulating the dependent variable (removal percentage of red guarango pod powder) and measuring its effect on the independent variable (concentration of heavy metals cadmium and lead). Parameters such as pH and temperature were kept constant during experimentation. The results showed that the maximum removal capacity for lead and cadmium was 21% and 20%, respectively, achieved in 40 and 20 minutes, with a saturation point of 0.5 g for the adsorbent. It was concluded that Guarango Rojo pods exhibit significant potential for heavy metal removal. |
Resumen : | La contaminación por metales pesados en los ecosistemas actualmente se presenta como una grave problemática a nivel mundial, esta peligrosidad radica en que estos elementos no pueden ser degradados de manera química ni biológica, lo que genera una bioacumulación en los seres vivos, que con el ascenso de la cadena trófica estas concentraciones aumentan provocando síntomas de intoxicación por la ingesta de animales o plantas contaminadas. Por ello el presente trabajo tuvo por objetivo analizar experimentalmente la capacidad de remoción de los metales pesados Cadmio y Plomo del polvo proveniente de la vaina de Caesalpinia spinosa (guarango rojo) de aguas contaminadas. Utilizando la metodología de tipo experimental ya que se aplicó el tratamiento con el polvo de la vaina del guarango rojo a un grupo experimental para evaluar la eficacia del mismo en la remoción de plomo y cadmio en aguas contaminadas, midiendo así la concentración de los metales pesados antes y después de la aplicación del polvo de guarango. Al utilizar un diseño experimental se manipuló la variable dependiente (Porcentaje de remoción de la Vaina de la Guarango rojo) y se midió el efecto en la variable independiente (Concentración de metales pesados Cadmio y Plomo). Parámetros como el pH y la temperatura se mantienen constantes durante la experimentación. Obteniendo como resultados que la capacidad de remoción máxima de Plomo y Cadmio fue de 21% y 20% en un tiempo de 40 minutos y 20 minutos respectivamente y un punto de saturación de 0,5 g para el adsorbente. Concluyendo que las vainas de Guarango rojo presentan mayor capacidad de remoción. |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23546 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero/a en Biotecnología Ambiental; Ingeniero/a Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
236T1047.pdf | 2,72 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons