Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23599
Título : Elaboración de un plan de mantenimiento mediante la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad para el grupo 2 de vehículos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Riobamba
Autor : Calle Huaraca, Joseph Andrés
Duchi Pesántez, Daniela Alexandra
Director(es): Parra Villacrés, Sergio Raúl
Tribunal (Tesis): Gallegos Londoño, César Marcelo
Palabras claves : RIOBAMBA (CANTÓN);GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO;PLAN DE MANTENIMIENTO;CRITICIDAD POR RIESGO (MCR);METODOLOGÍA DEL MANTENIMIENTO;GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO;INVENTARIO
Fecha de publicación : 11-dic-2024
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Calle Huaraca, Joseph Andrés; Duchi Pesántez, Daniela Alexandra. (2024). Elaboración de un plan de mantenimiento mediante la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad para el grupo 2 de vehículos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Riobamba. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFM;25T00582
Abstract : The purpose of this technical project was the development of a maintenance plan based on the Reliability Centered Maintenance (RCM) methodology for group 2 of vehicles of the Municipal Decentralized autonomous Government of Riobamba (GADMR). As a first point, the evaluation of the current maintenance management was performed through the technique called “Maintenance Effectiveness Survey” (MES), also the inventory of the equipment was made, in addition the criticality analysis was carried out through a semi-quantitative tool called Risk Criticality Matrix (MCR), this allowed to identify the highly critical equipment to which the methodology of Reliability Centered Maintenance (RCM) was applied, Two important documents emerged, the first one called “Information Sheet” and the second one called "Decision Sheet” where the functions, functional failures, failure modes, effects and consequences were established in order to determine maintenance tasks with their respective frequency and the necessary resources to execute them, as well as training for the administrative and technical staff of the Municipal Workshops. The evaluation revealed opportunities for improvement in all areas, but with greater emphasis in the area of information management. The critical analysis included the identification of 5 highly critical pieces of equipment, and the RCM methodology yielded a bank of 880 maintenance tasks with their respective frequency and logistics. In conclusion, it was determined that the maintenance plan will allow improving maintenance management, having better control over the assets and the tasks delegated to them, in order to avoid the greatest possible number of stoppages. It is recommended to establish a maintenance management evaluation committee, to maintain the codification line, and to have a training program on the applied methodology.
Resumen : El objetivo del presente proyecto técnico fue la elaboración de un plan de mantenimiento mediante la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) para el grupo 2 de vehículos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Riobamba (GADMR). Como primer punto, se realizó la evaluación de la gestión de mantenimiento actual utilizando la técnica denominada “Encuesta de Eficacia de Mantenimiento” (EEM), también la elaboración del inventario de los equipos, además se realizó el análisis de criticidad utilizando una herramienta semicuantitativa denominada Matriz de Criticidad por Riesgo (MCR) esto permitió identificar los equipos muy altamente críticos a los que posteriormente se aplicó la metodología del Mantenimiento Basado en la Confiabilidad (RCM), donde se obtuvo dos documentos importantes, el primero llamado “Hoja de información” y el segundo llamado “Hoja de decisión” donde se estableció las funciones, fallas funcionales, modos de falla, efectos y consecuencias, esto con el fin de poder definir tareas de mantenimiento con su respectiva frecuencia y con los recursos necesarios para ejecutar las mismas, sumado a esto se realizó una capacitación dirigida al personal administrativo y técnico de los Talleres Municipales. La evaluación mostró oportunidades de mejora en todas las áreas, pero con mayor énfasis en el área de gerencia de información, con el análisis de criticidad se identificó 5 equipos muy altamente críticos, de la metodología RCM se obtuvo un banco de 880 tareas de mantenimiento con su respectiva frecuencia y logística. Se concluyó que el plan de mantenimiento permitirá mejorar la gestión de mantenimiento, teniendo un mayor control sobre los activos y las tareas asignadas a los mismos, con el fin de evitar el mayor número de paras posibles. Se recomienda establecer un comité de evaluación de la gestión del mantenimiento, mantener la línea de codificación, y disponer de un programa de capacitación sobre la metodología aplicada.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23599
Aparece en las colecciones: Ingeniero de Mantenimiento; Ingeniero/a en Mantenimiento Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
25T00582.pdf2,96 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons