Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23627
Título : | Elaboración de un plan de mantenimiento mediante la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad para el grupo 2 de vehículos del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Chimborazo |
Autor : | Coronado Villacrés, Brian Luis Puma Riofrio, Erik Fernando |
Director(es): | Villacrés Parra, Sergio Raúl |
Tribunal (Tesis): | Gallegos Londoño, César Marcelo |
Palabras claves : | GAD PROVINCIAL DE CHIMBORAZO;EVALUACIÓN DE MANTENIMIENTO;EFECTIVIDAD DEL MANTENIMIENTO;PLAN DE MANTENIMIENTO;MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD (MCR);ANÁLISIS DE MODO Y EFECTO DE FALLA (AMEF);ANÁLISIS DE CRITICIDAD |
Fecha de publicación : | 16-dic-2024 |
Editorial : | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
Citación : | Coronado Villacrés, Brian Luis; Puma Riofrio, Erik Fernando. (2024). Elaboración de un plan de mantenimiento mediante la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad para el grupo 2 de vehículos del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. |
Identificador : | UDCTFM;25T00589 |
Abstract : | This technical project objective is to develop a maintenance plan using the Reliability Maintenance methodology for group 2 vehicles of the Provincial Decentralized Autonomous Government of Chimborazo. For this, the latest maintenance management was analyzed through an audit of the Maintenance Effectiveness Survey (EEM). It demonstrated that it is in the Acceptable category, identifying that the planning area has an opportunity for improvement after obtaining the lowest score. The improvement proposal covers the development of the Maintenance Plan based on updating the technical inventory information, coding the vehicle fleet according to the ISO 14224 Standard, and identifying the principal vehicle systems. Subsequently, the criticality analysis was performed, using the semiquantitative risk criticality matrix “MCR” methodology to determine the level of each equipment so we could prioritize maintenance strategies for the most critical equipment. The “RCM” methodology was carried out to define the new maintenance tasks and the annual maintenance schedule, taking into account the information sheet that mentions seven function systems with their functional failures, failure modes, the effects, causes, and consequences when the failure occurs. To prevent failures 592 condition-based tasks and 540 cyclic reconditioning tasks were established. Finally, the personnel in charge of the management and execution of maintenance were trained to publicize the project carried out, as well as give viable recommendations for carrying out maintenance, highlighting the feasibility of implementing software to manage maintenance correctly, thus achieving good maintenance practices that exceed 70% in the evaluation of maintenance management. |
Resumen : | El objetivo del proyecto técnico es la “Elaboración de un plan de mantenimiento mediante la metodología del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad para el grupo 2 de vehículos del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Chimborazo”, para ello se analizó la gestión de mantenimiento actual mediante una auditoria de Encuesta de Efectividad de Mantenimiento “EEM”, demostrando que se encuentra en la categoría de “Nivel aceptable de mantenimiento”, identificando que el área de “Planificación” cuenta con una oportunidad de mejora tras obtener el puntaje más bajo. La propuesta de mejora abarca la elaboración del Plan de Mantenimiento, partiendo de la actualización de la información del inventario técnico, codificación de la flota vehicular según la Norma ISO 14224 e identificación de los principales sistemas de los vehículos. Posteriormente se desarrolló el análisis de criticidad mediante la metodología semicuantitativa matriz de criticidad por riesgo “MCR” para determinar el nivel de cada equipo, de esta manera podemos priorizar estrategias de mantenimiento para los equipos más críticos, para definir las nuevas tareas de mantenimiento se llevó a cabo la metodología del “RCM” y la elaboración del cronograma de mantenimiento anual, tomando en cuenta la hoja de información que menciona la función de 7 sistemas con sus fallas funcionales, modos de fallos, los efectos, causas y consecuencias al producirse dicho fallo, para prevenir las fallas se establecieron 592 tareas basadas en la condición y 540 tareas de reacondicionamiento cíclico. Por último, se capacitó al personal encargado en la gestión y ejecución del mantenimiento con la finalidad de dar a conocer el proyecto realizado, así como dar recomendaciones viables para realizar el mantenimiento, resaltando la factibilidad de la implementación de un software para gestionar correctamente el mantenimiento, logrando así alcanzar la buena práctica de mantenimiento que sobrepasa el 70% en la evaluación a la gestión del mantenimiento. |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23627 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero de Mantenimiento; Ingeniero/a en Mantenimiento Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
25T00589.pdf | 3,19 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons