Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23676
Título : Marketing sensorial en la cafetería y panadería Andy Tea en la ciudad de Riobamba para mejorar la percepción de los clientes
Autor : Loor Moreira, Genessis Daniela
Director(es): Vasco Vasco, Jorge Antonio
Tribunal (Tesis): Pilco Mosquera, Wilian Enrique
Palabras claves : MARKETING SENSORIAL;PERCEPCIÓN;ESTRATEGIAS DE MARKETING;ESTIMULOS SENSORIALES;EXPERIENCIA DEL CLIENTE
Fecha de publicación : 18-oct-2024
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Loor Moreira, Genessis Daniela. (2024). Marketing sensorial en la cafetería y panadería Andy Tea en la ciudad de Riobamba para mejorar la percepción de los clientes. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
Identificador : UDCTFADE;42T01055
Abstract : The Andy Tea bakery and café lacks sensory marketing strategies that foster an emotional connection with customers, which affects their perception of the brand. Consequently, the objective of this research was to design sensory marketing strategies to enhance customer perception of Andy Tea, located in Riobamba. A theoretical framework was developed in line with the topic, and research techniques such as surveys were applied to 325 current customers of the business. The results highlighted significant challenges in creating an impact on customers, who seek an experience that extends beyond the basic characteristics of the service. While customers showed a preference for the company's products and remained loyal due to their quality, there was a lack of sensory perception (visual, auditory, tactile, and olfactory) that limited customer satisfaction. An internal and external analysis using tools such as the SWOT matrix was conducted to identify the company’s strengths and weaknesses. Based on these analyses, a sensory marketing proposal was developed to address visual, auditory, kinesthetic, and olfactory perceptions. The recommended strategies included: implementing appropriate colors and decorations, enhancing the corporate image, creating ambiance with Lo-fi Jazz music, incorporating a chocolate scent in key areas, providing personalized customer service, strengthening social media presence, and participating in local events. These strategies aim to activate the senses and create memorable experiences through emotional stimuli, enhancing customer loyalty and improving the company's profitability. A gradual implementation of each sensory strategy is recommended to consolidate the value proposition and strengthen customer relationships.
Resumen : La panaderia y cafetería Andy Tea no cuenta con estrategias de marketing sensorial que hagan posible la creación de conexión emocional con los clientes, lo cual influye en la percepción de los mismos respecto a Andy Tea, por lo tanto, el objetivo de la presente investigación fue diseñar estrategias de marketing sensorial para mejorar la percepción de los clientes de la empresa Andy Tea, ubicada en la ciudad de Riobamba. Para ello, se desarrolló un marco teórico acorde al tema y se implementaron técnicas de investigación, como encuestas aplicadas a 325 clientes actuales de la empresa. Los resultados reflejan desafíos significativos en el impacto hacia los clientes, quienes demandan una experiencia que vaya más allá de las características del servicio. Asimismo, se identificó que los clientes presentan una preferencia por los productos de la empresa y mantienen fidelidad debido a la calidad de los productos, sin embargo, existe una carencia en percepción sensorial (visual, auditiva, táctil y olfativa) que limita la satisfacción del cliente. A través de un análisis interno y externo, utilizando herramientas como la matriz FODA y del para evaluar tanto el entorno interno como externo, se determinaron fortalezas y debilidades de la empresa. Con base en estos análisis, se planteó una propuesta de marketing sensorial que aborda las áreas de percepción visual, auditiva, kinestésica y olfativa. Las estrategias recomendadas incluyen la aplicación de colores y decoración adecuados, desarrollo de imagen corporativa, fortalecimiento de la presencia en redes sociales, participación en eventos locales, ambientación con música Loffi Jazz; incorporación de aroma a chocolate en áreas clave y atención personalizada. Estas estrategias buscan activar los sentidos y crear experiencias memorables mediante estímulos emocionales, lo cual incrementaría la fidelidad del cliente y fortalecería la rentabilidad de la empresa. Se recomienda la implementación gradual de cada estrategia sensorial para consolidar la propuesta de valor y mejorar la relación con los clientes.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23676
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Marketing; Licenciado/a en Mercadotecnia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
42T01055.pdf1,19 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons