Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23685
Título : | Modelo AHP para evaluar la calidad del servicio al cliente en los supermercados locales de la ciudad de Riobamba |
Autor : | Vacas Cabrera, María Alexandra |
Director(es): | Herrera Chico, María Fernanda |
Tribunal (Tesis): | Aguilar Cajas, Héctor Oswaldo |
Palabras claves : | SERVICIO AL CLIENTE;METODOLOGÍA AHP;CLIENTE;CAPACITACIÓN;COLABORADORES;CALIDAD;DESARROLLO;CRECIMIENTO |
Fecha de publicación : | 14-nov-2024 |
Editorial : | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
Citación : | Vacas Cabrera, María Alexandra. (2024). Modelo AHP para evaluar la calidad del servicio al cliente en los supermercados locales de la ciudad de Riobamba. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba |
Identificador : | UDCTFADE;42T01064 |
Abstract : | The lack of adequate customer service in Riobamba supermarkets has allowed the significant growth of national chains such as Tía, Supermaxi and Mi Comisariato in the city. This study aimed to evaluate the quality of customer service using the AHP methodology, in order to propose strategies that improve this service and encourage the growth of local supermarkets in the province of Chimborazo. The research employed a mixed, non-experimental and cross-sectional approach, combining inductive, deductive, analytical and synthetic methods. Bibliographic and field research was used, and for data collection surveys, interviews and observations were applied with tools such as questionnaires and interview guides. The results revealed that 48.5% of consumers prefer national chains for their purchases due to the accessibility of the products, while only 21.4% choose Álamo Supermarket, 17.3% Dicosavi Supermarket, 9.5% La Ibérica and 3.3% Ahí es Supermarket. As for the factors that influence the choice of national chains, it was highlighted that 55.8% of customers prefer them for efficient accessibility to products, followed by 24.4% who value customer service. The main conclusion is that the quality of customer service in local supermarkets is insufficient, which requires adequate training for staff and greater promotion of the sense of belonging to supermarkets by employees. The revised theories suggest that general and specialized training is fundamental for the development and progressive growth of companies. |
Resumen : | La falta de un servicio adecuado al cliente en los supermercados de Riobamba ha permitido el crecimiento significativo de cadenas nacionales como Tía, Supermaxi y Mi Comisariato en la ciudad. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad del servicio al cliente utilizando la metodología AHP, con el fin de proponer estrategias que mejoren dicho servicio y fomenten el crecimiento de los supermercados locales en la provincia de Chimborazo. La investigación empleó un enfoque mixto, no experimental y transversal, combinando métodos inductivos, deductivos, analíticos y sintéticos. Se utilizó una investigación bibliográfica y de campo, y para la recolección de datos se aplicaron encuestas, entrevistas y observaciones con herramientas como cuestionarios y guías de entrevista. Los resultados revelaron que un 48,5% de los consumidores prefieren cadenas nacionales para sus compras debido a la accesibilidad a los productos, mientras que solo un 21,4% elige Álamo Supermercado, un 17,3% Dicosavi Supermercado, un 9,5% La Ibérica y un 3,3% Ahí es Supermercado. En cuanto a los factores que influyen en la elección de las cadenas nacionales, se destacó que el 55,8% de los clientes las prefieren por la accesibilidad eficiente a los productos, seguido por un 24,4% que valora la atención al cliente. La conclusión principal es que la calidad del servicio al cliente en los supermercados locales es insuficiente, lo que requiere de una capacitación adecuada para el personal y un mayor fomento del sentido de pertenencia hacia los supermercados por parte de los colaboradores. Las teorías revisadas sugieren que las capacitaciones generales y especializadas son fundamentales para el desarrollo y crecimiento progresivo de las empresas. |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23685 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero en Marketing; Licenciado/a en Mercadotecnia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
42T01064.pdf | 1,87 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons