Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/6987
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJácome Valdez, Marcelo Antonio-
dc.contributor.authorMachado Alarcón, Jhonatan Gabriel-
dc.date.accessioned2017-08-09T16:26:58Z-
dc.date.available2017-08-09T16:26:58Z-
dc.date.issued2017-06-12-
dc.identifier.citationMachado Alarcón, Jhonatan Gabriel. (2017). Organización e implementación de señalética y equipo de defensa contra incendios en el taller de la Mueblería Machado e Hijos. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.es_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/6987-
dc.descriptionLa organización e implementación de señalética y equipo de defensa contra incendios en el taller de la Mueblería Machado e Hijos tiene la finalidad de mitigar los riesgos presentes en los distintos puestos de trabajo. Para ello se partió del análisis de riesgos mediante la matriz del Ministerio de Relaciones Laborales hoy “Ministerio del Trabajo”, con la cual se identificó los riesgos en el taller, que a nivel general fueron mecánicos con el 57%, físicos con el 20%, psicosociales con el 18%, ergonómicos con el 4% y químicos con el 1%. Una vez identificados los riesgos se procedió a la ejecución del trabajo de titulación que está dividido en tres etapas. La primera etapa denominada organización, la cual se basó en la metodología japonesa de 5´s para establecer manuales de orden y la limpieza para: puestos de trabajo, máquinas y herramientas. La segunda etapa denominada selección e implementación de señalética, en la cual se aplicó las normas INEN 3864-1:2013 y NTP 399.010-1:2004. La señalética se distribuyó de acuerdo a cada puesto de trabajo, en la cual se utilizó señalética simple y combinada, en relación a la señalización horizontal la franja de seguridad se estableció en 5 cm de ancho. La última etapa denominada selección e implementación de equipo de defensa contra incendios, en la cual se aplicó la norma NFPA 10, determinando el tipo de extintor y la capacidad necesaria para cada área del taller. Los extintores seleccionados fueron de PQS (polvo químico seco) con una capacidad de 5lb y 10lb. Además, se realizó los mapas de riesgos y de evacuación. Se recomienda realizar un plan de emergencia y contingencia para formar al personal en caso de riesgos mayores, también establecer un plan de mantenimiento preventivo que considere la conservación de la señalética.es_ES
dc.description.abstractThe organization and implementation of signage and fire protection equipment in Machado & Hijos Furniture workshop is intended to mitigate the risks present in the different job positions. To do so, the risk analysis was based on the matrix of the Ministry of Industrial Relations today “Ministry of Labor” which indentified the risks in the workshop, which in general were mechanics with 57%, physicists with 20%, psychosocial with 18%, ergonomic with 4% and chemical with 1%. Once the risks were identified, the titling work was carried out, which is divided into tree stage. The first stage called organization, which was based on the Japanese methodology 5´s to establish manuals of order and cleaning for: jobs positions, machines and tools. The second stage called signage selection and implementation, in which the standards INEN 3864-1:2013 and NTP 399.010-1:2004 were applied. The signage was distributed according to each job positions, in which simple and combined signage was used in relation to the horizontal signaling the security strip was set at 5 cm wide. The las stage called selection and implementation of fire protection equipment, in which NFPA 10 was applied, determining the type of extinguisher and the capacity required for each area of the workshop. The extinguisher selected were PQS (dry chemical powder) with a capacity of 5lb and 10lb. In addition, the risk and evacuation maps were made. It is recommended to carry out an emergency and contingency plan to train staff in case of major risks, and also establish a preventive maintenance plan that considers the conservation of the signage.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEscuela Superior Politécnica de Chimborazoes_ES
dc.relation.ispartofseriesUDCTFM;85T00449-
dc.rightsInfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectORGANIZACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOes_ES
dc.subjectMATRIZ DE RIESGOSes_ES
dc.subjectSEÑALÉTICA VERTICAL Y HORIZONTALes_ES
dc.subjectMAPA DE EVACUACIÓNes_ES
dc.subjectCONTROL INDUSTRIALes_ES
dc.titleOrganización e implementación de señalética y equipo de defensa contra incendios en el taller de la Mueblería Machado e Hijos.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.contributor.miembrotribunalCayán Martínez, Juan Carlos-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniero Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
85T00449.pdf3,87 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons