Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15102
Título : Diseño y construcción de un péndulo para realizar ensayos de impacto en componentes y materiales de aplicaciones automotrices
Autor : Cando Gagñay, Diego Fernando
García Guaigua, Nelson Xavier
Director(es): López Ortiz, Santiago Alejandro
Tribunal (Tesis): Caicedo Reyes, Jorge Isaias
Palabras claves : ENSAYOS DE IMPACTO;PÉNDULO;SIMULACIÓN ESTÁTICA;COMPONENTES AUTOMOTRICES;DISEÑO AUTOMOTRIZ;ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Fecha de publicación : 5-mar-2021
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Cando Gagñay, Diego Fernando. (2021). Diseño y construcción de un péndulo para realizar ensayos de impacto en componentes y materiales de aplicaciones automotrices. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
Identificador : UDCTFM;15T00760
Abstract : For several years in the country there have been traffic accidents that cause human losses, due to this situation many automotive companies in some countries have implemented collision tests to improve their automotive design and the selection of materials with better mechanical properties. Considering this situation, the design and construction of equipment that can be used to carry out those tests in a practical way was proposed in structural elements that are used for the construction of automotive components such as bodyworks, cabins, bumpers, etc. At the national level, when the equipment was developed, the conceptual design process was applied. The requirements provided by the ECE R-29 standard and the needs demanded by users were analyzed using a list of requirements to thus select the most suitable option that meets these demands. Thus, it was proceed to the construction of the chosen equipment after making an appropriate selection, resulting in a team that has a maximum capacity of 2000kg. It is composed of a structure that works under a demand factor capacity of 0.5 in the impactor having as general dimensions 5m in height and 2.8m in width, the dimensions of the impactor are 2.5m in width and 0.8m in height, with a main axis that gives the angular movement that works with a safety factor of 1.7. For the validation of the model, several static and dynamic simulations were carried out using software. The validation of the built equipment was carried out by means of a data comparison between the simulation of the test with data from the physical test, the percentage error of 3.38% was determined. It was asserted that the equipment will deliver reliable results.
Resumen : Durante varios años en el país se han producido accidentes de tránsito que provocan pérdidas humanas, por esta situación muchas empresas automotrices en algunos países han implementado pruebas de colisiones para mejorar su diseño automotriz y la selección de materiales con mejores propiedades mecánicas. Considerando esta situación se propuso el diseño y la construcción de un equipo que pueda ser utilizado para realizar dichas pruebas de una manera practica en elementos estructurales que son utilizados para la construcción de componentes automotrices tales como carrocerías, cabinas, parachoques, etc. A nivel nacional, al diseñar el equipo se aplicó el proceso del diseño conceptual en donde se analizaron los requerimientos provistos por la norma ECE R-29 y las necesidades que demandan los usuarios haciendo uso una lista de exigencias para de esta manera seleccionar la opción más idónea que satisfaga dichas demandas, con esto se procede a la construcción del equipo elegido después de realizar una selección adecuada, Dando como resultado un equipo que tiene una capacidad máxima de 2000kg, el mismo que se compone de una estructura que trabaja bajo un factor demanda capacidad de 0.5 en el impactador teniendo como dimensiones generales 5m de altura y 2.8m de ancho, sabiendo que las dimensiones del impactador son de 2.5m de ancho y 0.8m de altura, con un eje principal que da el movimiento angular que trabaja con un factor de seguridad de 1.7. Para la validación del modelo se realizaron varias simulaciones estáticas y dinámicas haciendo uso de software. La validación del equipo construido se lo realizó mediante una comparación de datos entre la simulación del ensayo con datos del ensayo físico, en donde se determinó un error porcentual de 3.38% con lo cual se asevera que el equipo entregará resultados confiables.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15102
Aparece en las colecciones: Ingeniero/a Mecánico/a

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
15T00760.pdf1,85 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons