Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15916
Título : Análisis de los microcréditos de la COAC Riobamba Ltda. - agencia Condamine y su incidencia en los emprendimientos de la ciudad de Riobamba, período 2019 – 2020
Autor : Romero Guacho, Cinthya Lisbeth
Director(es): Rodríguez Solarte, Ángel Eduardo
Tribunal (Tesis): Torres Peñafiel, Natali del Rocio
Palabras claves : CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS;MICROCRÉDITO;EVALUACIÓN;GESTIÓN FINANCIERA;RIESGO CRÉDITICIO;ANÁLISIS;RENTABILIDAD;ECONOMÍA
Fecha de publicación : 11-nov-2021
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Romero Guacho, Cinthya Lisbeth. (2021). Análisis de los microcréditos de la COAC Riobamba Ltda. - agencia Condamine y su incidencia en los emprendimientos de la ciudad de Riobamba, período 2019 – 2020. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
Identificador : UDCTFADE;22T0718
Abstract : The present study focuses on the analysis of microcredits granted by COAC Riobamba Ltda at the Condamine agency and its impact on startups in Riobamba city, period 2019 - 2020 in order to determine the incidence of microcredits. An interview was conducted with the coordinator of the agency, surveys applied to members who obtained microcredits in the COAC that allowed them to obtain information for the development of this investigative work that revealed that poverty in marginal sectors in the city could cause credit risks in the institution as it is poorly managed due to a careless review of documents to grant credits, the lack of financial strategies and policies that have generated a increase in overdue portfolios. Therefore, the application of a collection process is proposed with its respective flowcharts to define the procedures in each of the stages such as: identify, measure, prioritize, control, mitigate, monitor and communicate, where the risk analysis procedures are executed to evaluate the future improvement in profitability supported by strategies that will help to make decisions. The evaluation determined that the implementation of credit risk analysis is necessary to assist the institutional operations through an adequate administration of credits, collections and obligations, which facilitates the recovery of overdue portfolio in the short, medium and long term. It is recommended to comply with the legal parameters and regulations being important that decisions will be based on guidelines currently established by the SEPS in order to establish new objectives and goals through training workshops, so that the clients undertake and learn how to manage and optimize their economic resources.
Resumen : La presente investigación se enfoca en el análisis de los microcréditos de la COAC Riobamba Ltda. - agencia Condamine y su incidencia en los emprendimientos de la ciudad de Riobamba, período 2019 - 2020., con el objetivo de determinar la incidencia de los microcréditos. Para la elaboración del mismo se realizó una entrevista dirigida al coordinador de la Agencia, encuestas aplicadas a los socios que obtuvieron microcréditos en la COAC que permitió obtener información necesaria para el desarrollo del trabajo investigativo; donde se pudo evidenciar la pobreza en los sectores marginales de la ciudad ocasionando que el riesgo crediticio en la cooperativa se maneja de forma no propicia al no realizar una revisión de la documentación para otorgar el crédito, por la carencia de estrategias y políticas financieras esto ha generado un incremento de morosidad, por lo que se realiza en la propuesta la aplicación de proceso de cobranza adecuados con sus respectivos flujogramas para la definición de los procedimientos en cada una de las etapas del proceso que son: Identificar, Medir, Priorizar, Controlar, Mitigar, Monitorear y Comunicar, donde se ejecuta los procedimientos del análisis de riesgos que permitan evaluar el mejoramiento futuro en su rentabilidad apoyado en estrategias que ayudará a la toma de decisiones. Con la aplicación de la evaluación se determinó que es necesario la implementación del análisis de riesgo crediticio que agilite las actividades operativas de la cooperativa, con una adecuada administración de otorgación de créditos, cobranzas y las obligaciones, que facilite la recuperación de cartera vencida en el corto, mediano y largo plazo. Se recomienda cumplir con los parámetros y normativas que establece la ley, siendo de vital importancia que sus decisiones estén enmarcadas en los lineamientos que establece actualmente por la SEPS para de esta forma establecer nuevos objetivos y metas mediante talleres de capacitaciones, para que los socios emprendan; además para que mejore la administración de su dinero, a fin de optimización de los recursos económicos.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15916
Aparece en las colecciones: Ingeniero en Finanzas; Licenciado/a en Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
22T0718.pdf1,64 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons