Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18016
Título : | Análisis de los parámetros reproductivos en la ganadería Pucate y su impacto en la rentabilidad. |
Autor : | Martinez Escobar, Jhonny Javier |
Director(es): | Trujillo Villacís, José Vicente |
Tribunal (Tesis): | Andino Nájera, Pablo Rigoberto Chávez Haro, Marco Mauricio |
Palabras claves : | ZOOTECNIA;RENTABILIDAD;INTERVALOS;CELO;COSTOS;PARÁMETROS REPRODUCTIVOS;ÍNDICES REPRODUCTIVOS |
Fecha de publicación : | 23-nov-2022 |
Editorial : | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
Citación : | Martinez Escobar, Jhonny Javier. (2022). Análisis de los parámetros reproductivos en la ganadería Pucate y su impacto en la rentabilidad. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. |
Identificador : | UDCTIPEC;20T01634 |
Abstract : | The objective was to determine the optimal economic reproductive parameters in the Pucate cattle ranch. The research used a descriptive statistics Duncan statistical model through means, to determine the averages in each year, the variables evaluated were: reproductive parameters (number of services per conception, calving - first heat interval, calving – conception interval, calving – calving interval, the interval between heats) and economic parameters (cost of calf born, cost of cow pregnancy, cost of open day). It was obtained: 2.33 for the number of services per conception; 72.19 days for the first heat interval parameter; 133.64 days for the calving - conception interval and 408.18 days for the calving - calving interval, and an average of 24.57 days for the interval between heats. The determination of the reproductive costs of the Pucate cattle ranch showed a cost per open day of $4.37 per cow; while the cost to get a cow pregnant under the management conditions of Hacienda Pucate was $608.86, and consequently, the cost of the calf born was estimated at a total of $1827.62. It is recommended to incorporate a heat detection and synchronization program to reduce the calving-calving interval and a permanent training schedule for the people in charge to minimize errors and maximize production. |
Resumen : | El objetivo fue determinar los parámetros económicos reproductivos, óptimos en la ganadería Pucate. La investigación utilizó una estadística descriptiva modelo estadístico Duncan a través de medias, para determinar los promedios en cada año, las variables evaluadas fueron: parámetros reproductivos (número de servicios por concepción, intervalo parto - primer celo, intervalo parto – concepción, intervalo parto – parto, intervalo entre celos) y parámetros económicos (costo de ternero nacido, costo de preñez de la vaca, costo de día abierto). Se obtuvo: 2,33 para el número de servicios por concepción; en el parámetro intervalo primer celo 72,19 días; el intervalo parto concepción 133,64 días y para el intervalo parto a parto 408,18 días y un promedio de intervalo entre celos de 24,57 días. La determinación de los costos reproductivos de la ganadería Pucate presentó un costo por día abierto de $4,37 por vaca; mientras el costo por preñar una vaca bajo las condiciones de manejo de la Hacienda Pucate fue de $608,86 y consecuente mente se estimó el costo del ternero nacido con un total de $1827,62. Para ello se recomienda incorporar un programa de detección de celos y de sincronización de celos con la finalidad de reducir el intervalo parto-parto y un cronograma de capacitación permanente para las personas encargadas con el fin de minimizar errores y maximizar producción. |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18016 |
Aparece en las colecciones: | Maestrias: Modalidad Proyectos de Investigación y Desarrollo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
20T01634.pdf | 1,08 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons