Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18225
Título : Plan de acción para el fortalecimiento de turismo de la parroquia Pungalá, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo.
Autor : Basantes Benítez, Manuel Fernando
Director(es): Tierra Tierra, Nancy Patricia
Tribunal (Tesis): Maldonado Erazo, Claudia Patricia
Palabras claves : TURISMO;PLAN PARA EL FORTALECIMIENTO DEL TURISMO;LÍNEA BASE;SITUACIÓN ACTUAL
Fecha de publicación : 19-abr-2022
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Basantes Benítez, Manuel Fernando. (2022). Plan de acción para el fortalecimiento de turismo de la parroquia Pungalá, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFRN;23T00992
Abstract : This project aimed to develop the strengthening of the tourism plan in Pungalá village, Riobamba canton, Chimborazo province, for which the current baseline was determined in Pungalá village, also the inventory of existing tourist attractions in the study area was established, the philosophical and strategic framework for the area was determined, and programs and projects for the plan were structured. It began with the current situation of the village in the physical, spatial, socio-cultural, ecological, territorial, economic, productive, and political-administrative spheres, then fieldwork was carried out for the inventory of natural and cultural attractions in Pungalá village, obtaining 13 hierarchical attractions, of which 5 are natural and 8 are cultural. In addition, the tourism product line was defined according to its potentialities, finding adventure, nature, cultural and experiential tourism, then based on the collection of information through SWOT (strengths-opportunities-weaknesses-threats) and CPES (cause-problem-effect-solution) matrices, the formulation of the philosophical approach was proposed: mission, vision, principles, and values, based on the methodology of SENPLADES(national secretary of planning and development), 2016 and finally structured programs and projects that allow the feasibility of the action plan for strengthening tourism in Pungalá with 4 programs and 18 projects with an approximate investment of 247. 247,200.00 USD. To sum up, the Pungalá village has optimal and favorable conditions for the implementation of tourism with responsible use of existing resources under the axes of sustainability and economic development for the community and it is recommended the implementation of this plan, which will position the village in the market.
Resumen : El presente proyecto tuvo como objetivo realizar la planificación para el fortalecimiento turístico en la parroquia Pungalá, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo, para lo cual se determinó la línea base actual en la parroquia Pungalá, se estableció el inventario de atractivos turísticos existentes en la zona de estudio, se determinó el marco filosófico y estratégico para la parroquia y estructuró programas y proyectos para el plan. Se inició con la situación actual de la parroquia en los ámbitos físico espacial, socio cultural, ecológico territorial, económico productivo y político administrativo, luego se realizó trabajo de campo para el inventario de atractivos naturales y culturales existentes en la parroquia Pungalá obteniendo 13 atractivos jerarquizados, de los cuales 5 son naturales y 8 culturales, además se definió la línea de producto turístico acorde a sus potencialidades encontrándose, turismo de aventura, naturaleza, cultural y vivencial, luego en base a la recopilación de información mediante matrices FODA(fortalezas-oportunidades-debilidades-amenazas) Y CPES(causa-problema-efecto-solución), se planteó la formulación del planteamiento filosófico: misión, visión, principios y valores, basándose en la metodología de SENPLADES(secretaria nacional de planificación y desarrollo), 2016 y por último se estructuró programas y proyectos que permiten la viabilidad del plan de acción para el fortalecimiento del turismo en la parroquia Pungalá con 4 programas y 18 proyectos con una inversión aproximada de 247.200,00 USD. En conclusión, la parroquia Pungalá posee las condiciones óptimas y favorables para la implementación de turismo con un uso responsable de los recursos existentes bajo los ejes de sostenibilidad y aprovechamiento económico para la comunidad y se recomienda la ejecución del presente plan, la cual permitirá posesionar a la parroquia en el mercado.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18225
Aparece en las colecciones: Licenciado/a en Turismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
23T00992.pdf3,87 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons