Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19662
Título : Plan de negocios para la creación de un nuevo producto de cerveza artesanal como parte del grupo “Planta Envasadora Cayo” ubicada en Latacunga
Autor : Cayo Lisintuña, Ivan Fabian
Martinez Punina, Richard David
Director(es): Esparza Paz, Franqui Fernando
Tribunal (Tesis): López Salazar, José Luis
Palabras claves : PLAN DE NEGOCIOS;RENTABILIDAD;DEMANDA INSATISFECHA;ESTUDIO TÉCNICO;CERVEZA ARTESANAL;FACTIBILIDAD
Fecha de publicación : 23-feb-2023
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Cayo Lisintuña, Ivan Fabian; Martinez Punina, Richard David. (2023). Plan de negocios para la creación de un nuevo producto de cerveza artesanal como parte del grupo “Planta Envasadora Cayo” ubicada en Latacunga. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
Identificador : UDCTFADE;12T01715
Abstract : The purpose of this degree project called "Business Plan for the creation of a new craft beer product as part of Planta Envasadora Cayo Group" located in Latacunga city was to develop an investment project to determine the feasibility of creating a new craft beer by means of technical, economic and financial studies. In this research the methodological part was developed using a mixed approach, the methods used were deductive and analytical, as instruments and research techniques used were the survey and interviews that allowed the collection of real information. Through the application of the survey to the population of Latacunga, it was possible to determine the unsatisfied demand, which allowed the elaboration of the research. Subsequently, the technical study was carried out, which detailed the machinery and equipment necessary for the production of beer, as well as the production process that guarantees a quality product. In the topic of investments, it was determined that this Business Plan requires an initial capital of $124,939.07 for the acquisition of fixed assets, to cover the production costs and operating expenses of the project. The economic and financial evaluation obtained a Net Present Value (NPV) of $70,524.28, an Internal Rate of Return (IRR) of 30%, a cost-benefit ratio of $1.40, and a payback period of three years, six months and 18 days. Once the profitability indicators were analyzed, it was concluded that the Business Plan is feasible and profitable; therefore, the proposal was recommended for implementation
Resumen : El presente trabajo de titulación denominado “Plan de Negocios para la creación de un nuevo producto de cerveza artesanal como parte del grupo “Planta Envasadora Cayo” ubicada en Latacunga tuvo con finalidad el desarrollo del proyecto de inversión para determinar la factibilidad de la creación de una nueva cerveza artesanal por medio de estudios técnicos económicos y financieros. En la presente investigación la parte metodológica se la desarrollo mediante la utilización de un enfoque mixto, los métodos utilizados fueron el deductivo y analítico, como instrumentos y técnicas de investigación se utilizaron la encuesta y las entrevistas que permitieron la recopilación de información real, mediante la aplicación de la encuesta a la población latacungueña, se logró determinar la demanda insatisfecha misma que permito la elaboración de la investigación. Posteriormente se efectuó el estudio técnico en el cual se detallaron la maquinaria y equipo necesarios para la elaboración de la cerveza, así como el proceso productivo que garantice un producto de calidad, en el tópico de inversiones se determinó que el presente Plan de Negocios requiere de un capital inicial de 124.939,07 dólares destinados a la adquisición de los activos fijos, a solventar los costos de producción y gastos operacionales del proyecto. En la evaluación económica financiera se obtuvo un Valor Actual Neto (VAN) de 70.524,28 dólares, una Tasa Interna de Retorno (TIR) correspondiente al 30%, una relación costo – beneficio de $1,40, el periodo de recuperación del capital se ubicó en un periodo de tiempo de tres años, seis mes y 18 días. Una vez analizados los indicadores de rentabilidad se concluyó que el Plan de Negocios es factible y rentable, por lo tanto, se recomendó la ejecución de la propuesta
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/19662
Aparece en las colecciones: Ingeniero de Empresas; Licenciado/a de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
12T01715.pdf4,44 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons