Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20455
Título : Resistencia bacteriana y calidad microbiológica de néctares de frutas distribuidos por el gobierno en 5 parroquias de la ciudad de Riobamba
Autor : Pulgar Chávez, Daniela Gisell
Director(es): Monge Moreno, Adriana Monserrath
Tribunal (Tesis): Rodríguez Basantes, Adriana Isabel
Palabras claves : MICROORGANISMOS;ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO;RESISTENCIA BACTERIANA;ANTIBIOGRAMA;NÉCTARES
Fecha de publicación : 30-jun-2023
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Pulgar Chávez, Daniela Gisell. (2023). Resistencia bacteriana y calidad microbiológica de néctares de frutas distribuidos por el gobierno en 5 parroquias de la ciudad de Riobamba. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
Identificador : UDCTFC;56T01188
Abstract : The objective of this research project was to conduct a microbiological analysis and bacterial resistance of fruit nectars distributed by the government in 5 parishes in the city of Riobamba to verify their microbiological quality. The microbiological indicators that were analyzed to determine the microbiological quality were total coliforms, fecal coliforms, mesophilic aerobes, molds and yeasts using 3M Petrifilm plates, and the bacterial resistance profile was done using the agar diffusion method according to Kirby Bauer. By means of this methodology, the total coliform count was obtained, which remained within the normative standard, having a slight growth in only 1 sample, which was not significant according to NTE INEN 2337, as for fecal coliforms, no growth was obtained in all the samples of the provinces analyzed, as well as for molds and yeasts, which remained within the microbiological parameter of zero growth, and finally, for mesophilic aerobes, growth was obtained in 3 samples, which remained within the range allowed by the respective standard. For the identification of the microorganisms obtained, biochemical tests were done, with the growth of one colony, Escherichia coli. It was concluded that the microbiological quality of the fruit nectars distributed by the government is in adequate sanitary conditions and that the isolated bacteria showed sensitivity to Ceftriaxone and Gentamicin, as well as resistance to antibiotics such as Kanamycin, Tetracycline and Ampicillin.
Resumen : El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo realizar el análisis microbiológico y la resistencia bacteriana de los néctares de frutas distribuidos por el gobierno en 5 parroquias de la ciudad de Riobamba para verificar la calidad microbiológica de estos. La toma de muestra y tipo de muestreo se efectuó siguiendo la normativa INEN 1529-2, los indicadores microbiológicos que se analizaron para determinar la calidad microbiológica fueron Coliformes Totales, Coliformes fecales, Aerobios mesófilos, Mohos y levaduras por medio de Placas Petrifilm 3M, por otra parte, el perfil de resistencia bacteriana se realizó por el método de difusión en agar según Kirby Bauer. Mediante esta metodología realizada se obtuvo el recuento de Coliformes totales el cual se mantuvo dentro del estándar de la normativa teniendo que tan solo en 1 muestra hubo un leve crecimiento siendo no significativo de acuerdo con la normativa NTE INEN 2337, en cuanto para coliformes fecales se obtuvo un nulo crecimiento en todas las muestras de las provincias analizadas, al igual que los mohos y levaduras se mantuvieron dentro del parámetro microbiológico siendo nulo su crecimiento y por último para aerobios mesófilos se obtuvo el crecimiento de estos en 3 muestras las cuales se mantuvieron dentro del rango permitido por la norma respectiva. Para la identificación de los microorganismos que se obtuvieron se realizaron pruebas bioquímicas teniendo el crecimiento de una colonia la cual fue Escherichia coli. Se concluyó que la calidad microbiológica de los néctares de frutas distribuidos por el gobierno se encuentra en adecuadas condiciones sanitarias y que la bacteria aislada presentó una sensibilidad a Ceftriaxona y a Gentamicina como por otro lado presentó resistencia a los antibióticos como Kanamicina, Tetraciclina y Ampicilina.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20455
Aparece en las colecciones: Bioquímico/a y Farmacéutico/a

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
56T01188.pdf1,25 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons