Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20967
Título : Diseño de un protocolo de manejo de medicamentos de alto riesgo para el Hospital Básico Guamote
Autor : Moreno Herrera, Gabriela Lissette
Director(es): Escudero Vilema , Elizabeth del Rocío
Tribunal (Tesis): Rojas Oviedo, Byron Stalin
Palabras claves : BIOQUÍMICA Y FARMACIA;MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO;ERRORES DE MEDICACIÓN;PROTOCOLO;HOSPITAL;RECETAS MÉDICAS
Fecha de publicación : 31-may-2023
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Moreno Herrera, Gabriela Lissette. (2023). Diseño de un protocolo de manejo de medicamentos de alto riesgo para el Hospital Básico Guamote. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
Identificador : UDCTFC;56T01196
Abstract : The objective of the research was to design a protocol for managing high-risk medications at Guamote Basic Hospital during the period September 2022 – February 2023; the research was of mixed type and descriptive study level. The high-risk medications available to the Hospital were identified, with 34 classified according to their pharmaceutical form, concentration, anatomical, therapeutic, and chemical classification (ATC). As a result, it was obtained that, when evaluating the rotation of medications in August - September 2022, greater consumption was identified in internal medicine, emergency, gynecology, and delivery room. A checklist and a survey were applied to determine the development of health personnel with high-risk drugs, allowing the identification of the Hospital's situation concerning their management, evidencing errors during their use; Therefore, we proceeded to the elaboration of a protocol that has detailed information, to achieve a correct understanding and execution by the staff, defining its scope, functions, the process that must be followed in each of the stages such as labeling, storage, prescription, dispensing, administration and which professionals are in charge of each of these, The document was reviewed and approved by expert hospital staff. It concludes that it is essential to use the protocol to manage high-risk medications due to the drawbacks detected in the stages of their use to identify, prevent and resolve medication errors. It recommends keeping health professionals trained in the different processes, such as labeling, storage, prescription, and administering high-risk drugs.
Resumen : El objetivo de la investigación fue diseñar un protocolo de manejo de medicamentos de alto riesgo para el Hospital Básico Guamote durante el período septiembre 2022 – febrero 2023, la investigación fue de tipo mixta y de nivel de estudio descriptiva, para llegar a ello, se identificó los medicamentos de alto riesgo que dispone el Hospital, que contaba con 34, mismos que fueron clasificados de acuerdo a su forma farmacéutica, concentración y clasificación anatómica, terapéutica, química (ATC). Como resultados se obtuvo que, al evaluar la rotación de medicamentos en el periodo agosto - septiembre 2022, se identificó mayor consumo de estos medicamentos en medicina interna, emergencia, ginecología y sala de parto. Se aplicó una lista de chequeo y una encuesta para determinar el desenvolvimiento del personal de salud con los medicamentos de alto riesgo permitiendo identificar la situación del hospital con respecto a su manejo, evidenciando errores durante su empleo; por lo tanto se procedió a la elaboración de un protocolo que cuenta con información detalla, con el objetivo de lograr una correcta comprensión y ejecución por parte del personal, definiendo su alcance, funciones, el proceso que se debe seguir en cada una de las etapas como son etiquetado, almacenamiento, prescripción dispensación, administración y que profesionales son los encargados de cada una de estas, el documento que fue revisado y aprobado por personal experto del hospital. Se concluyó que, es importante el uso del protocolo de manejo de medicamentos de alto riesgo, debido a los inconvenientes que se detectaron en las etapas de uso de estos, con el propósito de identificar, prevenir y resolver errores de medicación. Se recomienda mantener capacitados a los profesionales de salud que se encuentren encargados en los diferentes procesos como: etiquetado, almacenamiento, prescripción y administración de los medicamentos de alto riesgo.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20967
Aparece en las colecciones: Bioquímico/a y Farmacéutico/a

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
56T01196.pdf929,51 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons