Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20981
Título : Implementación de un protocolo para la conciliación de medicamentos en el área de emergencia y hospitalización del Hospital Básico Moderno, de la ciudad de Riobamba
Autor : Aguirre Quilismal, Valeria
Director(es): Rodríguez Vinueza, Valeria Isabel
Tribunal (Tesis): Quispillo Moyota, John Marcos
Palabras claves : ERRORES DE MEDICACIÒN;ANAMNESIS;DISCREPANCIAS;CONCILIACÒN FARMACOTERAPEUTICA;EMERGENCIA;HOSPITALIZACÒN
Fecha de publicación : 3-may-2023
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Aguirre Quilismal, Valeria. (2023). Implementación de un protocolo para la conciliación de medicamentos en el área de emergencia y hospitalización del Hospital Básico Moderno, de la ciudad de Riobamba. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
Identificador : UDCTFC;56T01210
Abstract : The objective of this research was to make a protocol for the implementation of medication reconciliation in the emergency and hospitalization area of the Modern Basic Hospital of Riobamba in the period July-August 2022. A descriptive and retrospective study was performed by reviewing 40 medical histories of patients who suffered from chronic non-transmissible diseases, it was identified that 52.5% of medical histories do not have an anamnesis done, 21% consisted of an incomplete anamnesis due to the lack of pharmacological parameters, and finally with 22.3% composed of a complete and accurate anamnesis. The chronic non-transmissible disease that predominated was arterial hypertension 25%, followed by hypothyroidism 10%; Regarding the discrepancies analyzed in the study, 44 were justified and 2 unjustified that require clarification. With the information collected, the development and implementation of a pilot medication reconciliation protocol was concluded, especially directed for the emergency and hospitalization areas of the Modern Basic Hospital of Riobamba, in order to reduce errors and discrepancies in the health care center, therefore it is recommended to apply the protocol designed in this study along with constant training for health professionals about the importance of pharmacotherapeutic reconciliation.
Resumen : Esta investigación tuvo como objetivo elaborar un protocolo para la implementación de conciliación de medicamentos en el área de emergencia y hospitalización del Hospital Básico Moderno de Riobamba en el periodo junio-agosto 2022. Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo mediante la revisión de 40 historias clínicas de pacientes que padecieron enfermedades crónicas de base no transmisibles, se identificaron que el 52.5% de historias clínicas no tienen una anamnesis realizada, el 25% correspondió a una anamnesis incompleta debido a la falta de parámetros farmacológicos, y finalizó con un 22.5% correspondiente a una anamnesis completa y correcta. La enfermedad crónica de base no transmisible que predominó fue la Hipertensión Arterial 25%, seguida por el Hipotiroidismo 10%; en cuanto a las discrepancias analizadas en el estudio, 44 fueron justificadas y 2 no justificadas que requieren aclaración. Con la información recolectada se concluyó en el desarrollo e implementación piloto de un protocolo de conciliación de medicamentos dirigido especialmente para las áreas de emergencia y hospitalización del Hospital Básico Moderno de Riobamba, para de esta forma disminuir errores y discrepancias en el centro asistencial, en consecuencia de esto se recomienda aplicar el protocolo diseñado en este estudio junto con capacitaciones constantes a los profesionales de salud acerca de la importancia de una conciliación farmacoterapéutica.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/20981
Aparece en las colecciones: Bioquímico/a y Farmacéutico/a

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
56T01210.pdf1,76 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons