Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21033
Título : Implementación de un protocolo de buenas prácticas de recepción, almacenamiento y dispensación activa de medicamentos en la Farmacia Inmaculada de la ciudad de Ambato
Autor : Moya Mena, Bryan Javier
Director(es): Rojas Oviedo, Byron Stalin
Tribunal (Tesis): Rodríguez Basantes, Adriana Isabel
Palabras claves : BIOQUÍMICA Y FARMACIA;FARMACIA COMUNITARIA;CALIDAD;RECEPCIÓN DE MEDICAMENTOS;ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS;DISPENSACIÓN ACTIVA DE MEDICAMENTOS
Fecha de publicación : 28-nov-2023
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Moya Mena, Bryan Javier. (2023). Implementación de un protocolo de buenas prácticas de recepción, almacenamiento y dispensación activa de medicamentos en la Farmacia Inmaculada de la ciudad de Ambato . Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
Identificador : UDCTFC;56T01255
Abstract : The objective of this research was to implement a protocol of good practices for the reception, storage, and active dispensing of medicines in La Inmaculada pharmacy in Ambato city through a non-experimental, descriptive, and field analysis. The study population consisted of pharmacy personnel (a biochemical pharmacist and pharmacy assistants), customers who visited the pharmacy during the period of April-June 2023, and the processes of receiving, storing, and dispensing medicines in La Inmaculada pharmacy. We proceeded in three phases: the initial diagnosis of the situation of the conditions of reception, storage, and active dispensing of medicines; the Standard Operating Procedures (SOPs) were designed to improve the processes; and the application of the SOPs was evaluated. The results of the initial evaluation showed 40% compliance in the receipt of medicines, 35.71% in storage, 42.86% in organization, 42.86% in personnel, 40% in infrastructure, 0% in equipment and materials, and 35.71% in dispensing medicines. After identifying the nonconformities, the necessary corrective actions were taken and four SOPs were designed with their respective records: organization and personnel of the pharmacy, medicines reception, storage of medicines, and active dispensing of medicines. Finally, the implementation of the operating procedures was evaluated and a final compliance of 83.57% was obtained in the parameters of reception and storage of medicines, while 50% compliance was achieved in active dispensing. It was concluded that 100% compliance could not be achieved because certain parameters such as infrastructure and equipment depend on the pharmacy's financing and, in addition, the biochemical pharmacist does not control the activities related to quality assurance. It is recommended to comply with the quality guidelines of the SOPs designed for the pharmacy and to perform periodic evaluations.
Resumen : El objetivo del presente estudio fue implementar un protocolo de buenas prácticas de recepción, almacenamiento y dispensación activa de medicamentos en la farmacia Inmaculada de la ciudad de Ambato, mediante un análisis no experimental, descriptivo y de campo. La población de estudio estuvo conformada por el personal de farmacia (bioquímico farmacéutico y auxiliares de farmacia), los clientes que acudieron en el período abril-junio del 2023 y los procesos de recepción, almacenamiento y dispensación de medicamentos en la farmacia Inmaculada. Se procedió en tres fases: se diagnosticó la situación inicial de las condiciones de recepción, almacenamiento y dispensación activa de los medicamentos, se diseñaron los Procedimientos Operativos Estándar (POE) para mejorar los procesos y se evaluó la aplicación de los POE´s. Como resultados se obtuvo en la evaluación inicial un cumplimiento de 40% en la recepción de medicamentos, 35,71% en el almacenamiento, 42,86% en la organización, 42,86% en el personal, 40% en infraestructura, 0% en equipos y materiales y 35,71% en dispensación de medicamentos. Tras identificar las no conformidades se realizaron las acciones correctivas necesarias y se diseñaron cuatro POE con sus respectivos registros: organización y personal de la farmacia, recepción de medicamentos, almacenamiento de medicamentos y dispensación activa de medicamentos. Finalmente, se evaluó la implementación de los procedimientos operativos y se obtuvo un cumplimiento final de 83,57% en los parámetros de recepción y almacenamiento de medicamentos, mientras que, en la dispensación activa se alcanzó el 50% de cumplimiento. Se concluyó que, no se pudo alcanzar un 100% de cumplimiento debido a que ciertos parámetros como la infraestructura y equipos dependen del financiamiento de la farmacia y además, el bioquímico farmacéutico no controla las actividades relacionadas al aseguramiento de la calidad. Se recomienda dar cumplimiento a los lineamientos de calidad de los POE diseñados para la farmacia y realizar evaluaciones periódicamente.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21033
Aparece en las colecciones: Bioquímico/a y Farmacéutico/a

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
56T01255.pdf2,13 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons