Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21292
Título : Evaluación de la calidad de suelo para uso agrícola en la parroquia Izamba
Autor : Hernández Avalos, Alisson Nicole,Medina Moya, Solange Alexandra
Director(es): Idrovo Novillo, Julio César
Tribunal (Tesis): Carrera Beltrán, Lourdes Cumandá
Palabras claves : IZAMBA (PARROQUIA);METALES PESADOS;MACRONUTRIENTES;MICRONUTRIENTES;CONTAMINACIÓN;SUELO;AGRICULTORES;ROMO
Fecha de publicación : 4-ago-2022
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Hernández Avalos, Alisson Nicole; Medina Moya, Solange Alexandra. (2022). Evaluación de la calidad de suelo para uso agrícola en la parroquia Izamba. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba
Identificador : UDCTFC;236T0722
Abstract : Izamba rural parish, located in Ambato County, Tungurahua province has been characterized by its productivity in the agricultural area, over time farmers have been indirectly forced by urbanization projects, the supply and demand for their products, the increase in the production, together with the use of non-organic fertilizers, urea and leather for tannery, even without considering the negative consequences for the soil quality and health. The aim of this technical project was to evaluate the incidence of heavy metals due to the use of non-organic fertilizers and their environmental impact on agricultural soils of Izamba rural parish, located in Ambato County. So, it was necessary to collect data through a topographic baseline in which 15 points were selected to be sampled by the random method, surveys were also applied to the farming population identifying economic, social and environmental aspects of the area. The soil samples collected were analyzed in triplicate for physical-chemical parameters and the result was that the soil has a sandy loam texture with a neutral alkaline pH. To complement the quality of the agricultural soil, the macronutrient and micronutrient content was analyzed, showing an imbalance in the amount of nutrients it contains. As for the study of heavy metals compared with the 97A ministerial agreement found in the Constitution of the Republic of Ecuador and with the help of the Environmental Protection Agency of the United States (EPA), it was evidenced that nickel, arsenic, mercury and selenium are within the established permissible parameters, but the concentration of hexavalent chromium exceeds the permissible limits, this evidences contamination problems that affect the quality of the soil and probably the farmers and consumers’ health.
Resumen : La parroquia Izamba del cantón Ambato perteneciente a la provincia de Tungurahua se ha caracterizado por su productividad en el sector agrícola, al paso del tiempo los agricultores se han visto obligados indirectamente por los proyectos de urbanización, la oferta y la demanda de sus productos, aumentar la producción con ayuda de fertilizantes no orgánicos, la urea y cueros de curtiembre sin considerar las consecuencias negativas en la calidad del suelo y su salud. El presente proyecto técnico tuvo como objetivo evaluar la incidencia de metales pesados por el uso de fertilizantes no orgánicos y su impacto ambiental en suelos agrícolas de la parroquia Izamba del cantón Ambato. Para ello se realizó una recopilación de datos a través de una línea base topográfica en la cual se seleccionaron 15 puntos a muestrear por el método al azar, se aplicaron encuestas a la población de agricultores, identificando aspectos económicos, sociales y ambientales del sector. Con las muestras de suelo recolectadas se analizó por triplicado parámetros físico-químicos, estableciendo que el suelo tiene una textura franco arenoso con un pH neutro alcalino, para complementar la calidad del suelo agrícola se analizó el contenido de macronutrientes y micronutrientes donde se pudo constatar un desequilibrio en cuanto a la cantidad de nutrientes que posee. En cuanto al estudio de metales pesados comparados con el acuerdo ministerial 97A de la Constitución de la República del Ecuador y con la ayuda de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) se pudo constatar que níquel, arsénico, mercurio y selenio se encuentran dentro de los parámetros permisibles establecidos, sin embargo en cuanto a la concentración de cromo hexavalente se encuentra fuera del límite aceptable, lo cual evidencia problemas de contaminación que afectan la calidad del suelo y posiblemente la salud de los agricultores y el consumidor.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21292
Aparece en las colecciones: Ingeniero/a en Biotecnología Ambiental; Ingeniero/a Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
236T0722.pdf1,95 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons