Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21480
Título : Diseño y construcción de una pista de autocross dentro de las instalaciones de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Autor : Luzuriaga Hinojosa, Olger Bladimir
Lucas Córdova, Darwin Vladimir
Director(es): Redroban Dillon, Cristian David
Tribunal (Tesis): Hidalgo Viteri, Luis Carlos
Palabras claves : TECNOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INGENIERÍA;SEGURIDAD;MAQUINARIA PESADA;MANEJO AMBIENTAL;DISEÑO GEOMÉTRICO VIAL;DESPLAZAMIENTO DE TIERRA
Fecha de publicación : 12-dic-2023
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Luzuriaga Hinojosa, Olger Bladimir; Lucas Córdova, Darwin Vladimir. (2023). Diseño y construcción de una pista de autocross dentro de las instalaciones de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFM;65T00524
Abstract : The province of Chimborazo does not have a space for the practice of motor sports, unlike provinces such as Tungurahua and Pichincha where athletes travel. Therefore, the objective of this project was the implementation of an autocross circuit at Escuela Superior Politécnica de Chimborazo with heavy machinery in earth-moving works for automobile competitions. The research approach was conducted under the parameters of the qualitative method that allowed flexibility during the information search process, being fundamental the experience, data collection and field observation. In addition, a survey was applied to obtain information on the acceptance of the construction of the circuit validating the opinion of competitors, fans, and students of the institution. The designated space will be used for the implementation of the track that will later be used for competitions, driver training and vehicle testing. In this context, the autocross track complies with safety standards and its design does not aggressively affect the environment, which was achieved by applying environmental management practices, satisfying the needs of competitors and fans. In addition, we tried to make it sustainable through the minimum use of economic resources and trying to make it possible to replicate it in other environments.
Resumen : La provincia de Chimborazo no cuenta con un espacio destinado para la práctica de deportes automovilísticos, al contrario de provincias como Tungurahua y Pichincha a las cuales se trasladan los deportistas. Por lo tanto, el objetivo del presente proyecto fue la implementación de un circuito de autocross en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo con maquinaria pesada en trabajos de desplazamiento de tierra para competiciones automovilísticas. El enfoque de la investigación se realizó bajo los parámetros del método cualitativo que permitieron la flexibilidad durante el proceso de búsqueda de información, siendo fundamental la experiencia, la recolección de datos y la observación de campo, además se aplicó una encuesta para obtener la información sobre la aceptación de la construcción del circuito validando la opinión de competidores, aficionados, y estudiantes de la institución. Dando paso al uso del espacio designado para la implementación de la pista que posteriormente se utilizará en competencias, preparación de pilotos, pruebas en vehículos, en este contexto la pista de autocross cumple con normas de seguridad y su diseño no afecta de forma agresiva al entorno lo cual se logró aplicando prácticas de manejo ambiental, satisfaciendo las necesidades de competidores y aficionados además se procuró que sea sustentable por medio de la utilización mínima de recursos económicos y procurando que sea posible replicar en otros entornos.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21480
Aparece en las colecciones: Ingeniero Automotriz

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
65T00524.pdf6,05 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons