Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22896
Título : Diseño de planta de Sidra de Manzana para la definición de parámetros productivos iniciales.
Autor : Santander Samaniego, Leonel Alejandro
Director(es): Calispa Aguilar, Marcelo Esteban
Tribunal (Tesis): Guamán Lozano, Ángel Geovanny
Bonilla Novillo, Sayuri Monserrath
Palabras claves : SIDRA DE MANZANA;LÍNEA DE PRODUCCIÓN;VIABILIDAD TÉCNICA;SIMULACIÓN FLEXSIM;DISEÑO DE PLANTA
Fecha de publicación : jul-2024
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Santander Samaniego, Leonel Alejandro. (2024). Diseño de planta de Sidra de Manzana para la definición de parámetros productivos iniciales. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTIPEC;20T01889
Abstract : The objective of this study was to establish the initial production parameters to guide the production, costs and operability of a carbonated peanut cider production plant in a production area that has been little explored, for which a production capacity, a production line proposal, a plant design and its budget were obtained and simulated in FlexSim software. The identification of the production capacity was conducted through an extensive bibliographic review of cider, manufacturing processes, national apple production and consumption of handcrafted beverages in the market, which determined a production capacity of 10 hectoliters per month. An efficient production line was proposed with its machinery, the number of apples needed, labor and spatial distribution of the plant. The elements of the production line were simulated in FlexSim to corroborate the projected production and to obtain information on the behavior of the plant. It was estimated that the raw material would consist of at least 2 tons of Emilia apples, that the resulting product should have an alcohol content of at least 5%, a total investment of US$119117.86, distributed in machinery, employees and facilities, and that the proposed production line would produce 1,000 liters of apple cider in its first year of production with a fermentation and maturation period of 3 months under simulation. It is concluded that the plant proposed demonstrates the technical reliability of apple cider and establishes initial production parameters that will serve as a basis for the development of future production models that will promote cider in the Ecuadorian context. It is recommended to extend the study to a level of economic feasibility and to consider the by-products of this process for other purposes, such as food or fertilizers.
Resumen : El objetivo de este estudio fue establecer parámetros productivos iniciales que guíen la producción, costos y operatividad de una planta de producción de sidra carbonatada de manaza en un ámbito productivo poco explorado, para lo cual se obtuvo una capacidad a producir, una propuesta de línea productiva, un diseño de planta, su presupuesto y se simuló la misma en el software FlexSim. La identificación de la capacidad productiva se llevó a cabo mediante una extensa revisión bibliográfica de la sidra, los procesos de fabricación, la producción nacional de manzana y el consumo de las bebidas artesanales en el mercado que determinó una capacidad de producción de 10 hectolitros al mes. Se propuso una línea de producción eficaz con su maquinaria, la cantidad de manzana necesaria, mano de obra y distribución espacial de la planta. Se simularon los elementos de la línea de producción en FlexSim para corroborar la producción proyectada y obtener información sobre el comportamiento de la planta. Se calculó que la materia prima constaría de al menos 2 toneladas de manzana tipo Emilia, que el producto final debe poseer un grado alcohólico de 5% mínimo, una inversión total de $114777,86 dólares americanos, distribuida en maquinaria, empleados e instalaciones y que la línea productiva propuesta produce l1000 litros de sidra de manzana en su primer al año de producción con un periodo de fermentación y maduración de 3 meses bajo simulación. Se concluye que la planta propuesta demuestra la viabilidad técnica de la sidra de manzana, y establece parámetros productivos iniciales que servirán como base para el desarrollo de futuros modelos de producción que impulsen la sidra en el contexto ecuatoriano. Se recomienda ampliar el estudio a un nivel de factibilidad económica y considerar los subproductos de este proceso para otros fines, como alimentos o abonos.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/22896
Aparece en las colecciones: Maestrias: Modalidad Proyectos de Investigación y Desarrollo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
20T01889.pdf3,18 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons