Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23223
Título : Evaluación de la trabajabilidad en la madera de las especies Gmelina arborea Roxb, Tectona grandis Linn f. y Cordia alliodora ruiz & Pav. Oken
Autor : Paredes Correa, Julio César
Director(es): Guallpa Calva, Miguel Ángel
Tribunal (Tesis): Salazar Castañeda, Eduardo Patricio
Palabras claves : <MADERA (TRABAJABILIDAD)>;<CEPILLADO (MADERA)>;<ESPECIES FORESTALES>;<BARRENADO>;<TORNEADO>;<MAQUINADO>
Fecha de publicación : 28-nov-2024
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Paredes Correa, Julio Cesar. (2024). Evaluación de la trabajabilidad en la madera de las especies Gmelina arborea Roxb, Tectona grandis Linn f. y Cordia alliodora ruiz & Pav. Oken. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFRN;33T0505
Abstract : When processed, the easy handling of wood has been one of the determining factors that have allowed it to maintain its competitive position against other substitute materials. Machining quality is different in each species. Therefore, it is necessary to know the characteristics and properties that intervene in this process, such as the anatomical structure, moisture content, essential density, and grain direction. This study's objective was to evaluate the workability properties of wood from the species Gmelina arborea Roxb, Tectona grandis Linn F, and Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken. The machining tests, the evaluation of defects, and classification were carried out according to the ASTM-D 1666-87 standard, with some modifications made depending on the machinery and moisture content. In general, in T. grandis wood, higher humidity negatively affects the surface quality, as in C. alliodora, while in G. arborea, it does not significantly influence, making its control less crucial. Density did not show a direct impact, with moisture content management being key to good machining. T. grandis was the most efficient species, achieving high surface quality, low variability, and better performance in brushing, sanding, molding, drilling, and turning, especially when working with the grain and at a 30° angle. In contrast, G. arborea and C. alliodora showed more excellent resistance and lower quality surfaces when cutting against the grain or at sharp angles.
Resumen : La fácil manipulación al ser trabajada la madera, ha sido uno de los factores determinantes que han permitido conservar su posición competitiva ante otros materiales sustitutivos. La calidad de maquinado es distinta en cada especie, por tanto, es necesario conocer las características y propiedades que intervienen en este proceso, tales como; la estructura anatómica, contenido de humedad, densidad básica y dirección del grano. El objetivo de este estudio fue evaluar las propiedades de trabajabilidad en la madera de las especies Gmelina arborea Roxb, Tectona grandis Linn F y Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken. Los ensayos de maquinado, la evaluación de los defectos y clasificación se realizaron según la Norma ASTM-D 1666-87, con algunas modificaciones realizadas en función de la maquinaria y contenidos de humedad. En general, la madera de T. grandis, la mayor humedad afecta negativamente la calidad superficial, al igual que en C. alliodora, mientras que en G. arborea no influye significativamente, haciendo menos crucial su control. La densidad no mostró impacto directo, destacando la gestión del contenido de humedad como clave para un buen maquinado. T. grandis se posicionó como la especie más eficiente, logrando alta calidad superficial, baja variabilidad y mejor desempeño en el cepillado, lijado, moldurado, barrenado y torneado, especialmente al trabajar a favor del grano y en un ángulo de 30°. En contraste, G. arborea y C. alliodora mostraron mayor resistencia y superficies de menor calidad al cortar en contra del grano o en ángulos cerrados.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23223
Aparece en las colecciones: Ingeniero/a Forestal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
33T0505.pdf5,27 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons