Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23312
Título : Evaluación del uso de medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores del servicio de hospitalización del Hospital San Juan de Riobamba
Autor : Calles Mariño, José Félix
Director(es): Miranda Barros, Aida Adriana
Tribunal (Tesis): Concha Guailla, Mónica Jimena
Palabras claves : ADULTOS MAYORES;MEDICAMENTOS POTENCIALMENTE INAPROPIADOS (MPI);CRITERIOS DE BEERS;POLIMEDICACIÓN;SISTEMA SANITARIO
Fecha de publicación : 11-nov-2024
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Calles Mariño, José Félix. (2024). Evaluación del uso de medicamentos potencialmente inapropiados en adultos mayores del servicio de hospitalización del Hospital San Juan de Riobamba. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFC;56T01392
Abstract : The main objective of the present research study was to evaluate the use of potentially inappropriate medications (PIM) in older adults in the hospitalization service of the Hospital San Juan de Riobamba. Given the demographic aging in Ecuador, it is crucial to optimize the selection of drugs for older adults, avoiding potentially inappropriate drugs that involve significant clinical risks or lack solid evidence of efficacy. For which purpose the Beers criteria were adapted, incorporating their latest update of 2023, to the context of the country's healthcare environment. The hospital stays of 135 patients aged 60 years or older were analyzed through the analysis of medical records and prescriptions for the period January-October 2023. The mean age of the participants was 65.76 ± 4.56 years. Of the sample, 92.59% belonged to the “Advanced Age” age group (60-74 years). In addition, 86.67% identified themselves as mestizo, 65.19% were married and 54.07% were women. The most prevalent disease in this group was prostate hyperplasia, with a rate of 11.85%. The prevalence of MPI was 88.89 % among these proton pump inhibitors (PPIs) were the most prescribed group of drugs (35.14 %). Polymedication significantly influenced the probability of MPI use (p-value 0.000). It was concluded that there was a high rate of use of PPIs in older adults, which is associated with the polymedication to which patients are exposed during their hospital stay. Therefore, it is suggested that tools to evaluate the use of PPIs, such as the Beers 2023 criteria, be adapted to the health system of the country to become an alternative to recognize and reduce the problem of the use of PPIs in older adults.
Resumen : Ante el envejecimiento demográfico en Ecuador, es crucial optimizar la selección de medicamentos para adultos mayores, evitando aquellos potencialmente inapropiados que implican riesgos clínicos significativos o carecen de evidencia sólida sobre su eficacia. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación fue evaluar el uso de Medicamentos potencialmente inapropiados (MPI) en adultos mayores del servicio de hospitalización del Hospital San Juan de Riobamba, para lo cual se ha llevo a cabo la adaptación de los criterios de Beers, incorporando su última actualización de 2023, al contexto del entorno sanitario del país. Se analizaron las estancias hospitalarias de 135 pacientes de 60 años o más mediante el análisis de historias clínicas y prescripciones medicas del periodo enero-octubre del 2023. La edad promedio de los participantes fue de 65,76 ± 4,56 años. El 92,59% de la muestra pertenecía al grupo etario de “Edad Avanzada” (60-74 años). Además, el 86,67% se identificó como mestizo, el 65,19% estaba casado y el 54,07% eran mujeres. La enfermedad más prevalente en este grupo fue la hiperplasia de la próstata, con una tasa del 11,85%. La prevalencia de MPI fue del 88.89 % entre estos los inhibidores de la bomba de protones (IBP) fueron el grupo de medicamentos más prescritos (35.14 %). La polimedicación influyó significativamente en la probabilidad del uso de MPI (valor p de 0.000). Se concluyó que existió un alto índice de uso de MPI en adultos mayores, el cual tiene asociación con la polimedicación a la que los pacientes están expuestos durante su estancia hospitalaria, por ello se sugiere la adaptación de herramientas para evaluar el uso de MPI como los criterios de Beers 2023, al sistema sanitario del país para se conviertan en una alternativa para reconocer y reducir la problemática frente al uso de los MPI en adultos mayores.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23312
Aparece en las colecciones: Bioquímico/a y Farmacéutico/a

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
56T01392.pdf2,4 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons