Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23718
Título : Plan de promoción de salud para disminuir los factores de riesgo de dislipidemia en adultos mayores, atendidos en el dispensario San Antonio de Alao, diciembre 2021- febrero 2022
Autor : Reyes Mancero, Geovanna Marianela
Director(es): Andramuño Núñez, Victoria Lilia
Tribunal (Tesis): Exposito Lara, Alexander
Tapia Sánchez, Sandra Germania
Palabras claves : DISLIPIDEMIAS;ADULTOS MAYORES;SALUD CARDIOVASCULAR;ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES;HÁBITOS NOCIVOS
Fecha de publicación : nov-2024
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Reyes Mancero, Geovanna Marianela. (2024). Plan de promoción de salud para disminuir los factores de riesgo de dislipidemia en adultos mayores, atendidos en el dispensario San Antonio de Alao, diciembre 2021- febrero 2022. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTIPEC;20T01952
Abstract : The aim of this research was to develop a health promotion plan to reduce the risk factors for dyslipidemia in older adults, treated at the San Antonio de Alao Dispensary, from December 2021 to February 2022. For this purpose, a quantitative and descriptive methodology was applied with a non-experimental and longitudinal design, focused on the collection of numerical data on the prevalence and risk factors of dyslipidemia in older adults, also without manipulating variables, allowing monitoring over time of the evolution of the condition and its associated factors in the sample studied. Among the results, it was highlighted that the majority of patients were women ranged from 65 and 75 years. On the one hand, the 96.5% of this sample consumed alcohol, with an OR of 13.8 (CI 3.30-57.8), and 83.7% followed an unhealthy diet, with an OR of 15.4 (CI 5.2-45.7). On the other hand, smoking was not significant, as 76.7% of the sample did not smoke. Physical activity showed a protective effect with an OR of 0.26, underlining its importance in preventing dyslipidemia. The study was concluded with the implementation of a health promotion plan that established educational modules, which managed to reduce by 80% the risk factors for dyslipidemia in older adults at the San Antonio de Alao Dispensary from December 2021 to February 2022. These modules strengthened healthy knowledge and practices, covering the understanding of the disease, the importance of a balanced diet, the promotion of physical activity and the prevention of harmful habits, giving as a result the promotion of the cardiovascular health. It was highly recommended the continued implementation of the health promotion for older adults, ensuring the active participation of this population, taking advantage of various educational techniques to address key aspects of cardiovascular health.
Resumen : El objetivo del presente trabajo de investigación fue elaborar un plan de promoción de salud para disminuir los factores de riesgo de dislipidemia en adultos mayores, atendidos en el Dispensario San Antonio de Alao, diciembre 2021- febrero 2022. Para ello se adoptó una metodología cuantitativa y descriptiva con un diseño no experimental y longitudinal, enfocada en la recopilación de datos numéricos sobre la prevalencia y factores de riesgo de la dislipidemia en adultos mayores, además sin manipular variables, permitiendo el seguimiento a lo largo del tiempo de la evolución de la condición y sus factores asociados en la población estudiada. Entre los resultados, se destacó que la mayoría de los pacientes eran mujeres de entre 65 y 75 años. El 96,5% consumía alcohol, con un O.R. de 13,8 (IC 3.30-57.8), y el 83,7% seguía una dieta no saludable, con un O.R. de 15,4 (IC 5.2-45.7). En contraste, el hábito de fumar no fue significativo, ya que el 76,7% no fumaba. La actividad física mostró un efecto protector con un O.R. de 0,26, subrayando su importancia en la prevención de la dislipidemia. El estudio concluye con la implementación de un plan de promoción de salud que estableció módulos educativos, los cuales lograron reducir en un 80% los factores de riesgo de dislipidemia en adultos mayores del Dispensario San Antonio de Alao durante el período diciembre 2021-febrero 2022. Estos módulos fortalecieron los conocimientos y prácticas saludables, abarcando la comprensión de la enfermedad, la importancia de una alimentación equilibrada, la promoción de la actividad física y la prevención de hábitos nocivos, fomentando así la salud cardiovascular. Se recomienda la implementación continua del plan de promoción de la salud diseñado para adultos mayores, garantizando la participación activa de los destinatarios, aprovechando diversas técnicas educativas para abordar aspectos clave de la salud cardiovascular.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23718
Aparece en las colecciones: Maestrias: Modalidad Proyectos de Investigación y Desarrollo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
20T01952.pdf2,29 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons