Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18422
Título : Efecto del ozono como potencializador del crecimiento en terneras Holstein mestizas de 4 meses en la estación experimental Tunshi de la ESPOCH.
Autor : Reyes Barrera, Alejandra Estefanía
Director(es): Carrillo Parra, Edison Ruperto
Tribunal (Tesis): Huebla Concha, Víctor Hugo
Palabras claves : TECNOLOGÍA Y CIENCIAS AGROPECUARIAS;OZONO;TERNERAS HOLSTEIN MESTIZAS;BLOQUES COMPLETAMENTE AL AZAR
Fecha de publicación : 24-nov-2022
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Reyes Barrera, Alejandra Estefanía. (2022). Efecto del ozono como potencializador del crecimiento en terneras Holstein mestizas de 4 meses en la estación experimental Tunshi de la ESPOCH. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Macas.
Identificador : UDCTFCP;17T01835
Abstract : The aim of this research was to evaluate the effect of ozone as a growth promoter in 4-month-old crossbred Holstein heifers at the Tunshi Experimental Station of the Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. A field methodology with a qualitative-quantitative approach was used for data collection, processing and analysis. The sample of individuals involved in the study corresponded to 12 calves divided into groups by pens. A completely randomized block experimental design was applied. Two experimental treatments with autovaccines were used, the first with 5 ml of blood (T1), the second with 10 ml of blood (T2), and an addition of 25 mg of ozone, and the third control treatment (T0), without any intervention, which allowed the comparison of results. The initial weights in T0, T1 and T2 were 197.25, 196.50 and 198.00 kg, respectively, and a weight gain was obtained at the end of the investigation of 22.40 kg in the control treatment, 30.00 kg in the T1 treatment and 36.25 kg in the T2 treatment. The most adequate feed conversion was that of treatment T2, also, the best body condition with a value of 3 points was achieved in this treatment. The cost/benefit evaluation is $1.31, that is, for each dollar of investment, a profit of $0.31 would be generated. It is concluded that the application of ozone as a potentiator in the growth and weight gain of cattle had better results in proportions of 10 ml of blood with 25 mg of ozone, also improving the appearance of the animals' coat. The use of ozone at the levels studied in this work is recommended in all individuals of the cattle herd in order to increase productivity.
Resumen : El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto del ozono como potencializador del crecimiento en terneras Holstein mestizas de 4 meses de edad en la Estación Experimental Tunshi de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Se utilizó una metodología de campo con enfoque cuali-cuantitativo para la toma, procesamiento y análisis de datos. La muestra de individuos involucrados en el estudio correspondió a 12 terneras divididas en grupos por corrales. Se aplicó un diseño experimental por bloques completamente al azar. Se utilizaron dos tratamientos experimentales con autovacunas, el primero con 5 ml de sangre (T1), el segundo con 10 ml de sangre (T2), y un agregado de 25 mg de ozono y, el tercer tratamiento testigo (T0), es decir, sin ninguna intervención, que permitió la comparación de resultados. Los pesos iniciales en T0, T1 y T2 fueron de 197,25; 196,50 y 198,00 kilogramos, respectivamente, y se obtuvo una ganancia de peso al terminar la investigación de 22,40 kg en el tratamiento testigo, 30,00 kg en el tratamiento T1 y 36,25 kg en el tratamiento T2. La conversión alimenticia más adecuada fue la del tratamiento T2, así también, la mejor condición corporal con un valor de 3 puntos se alcanzó en este tratamiento. La evaluación costo/beneficio es de $1,31, es decir, por cada dólar de inversión se generaría una ganancia de $0.31. Se concluye que la aplicación del ozono como potencializador en el crecimiento y ganancia de peso de bovinos tuvo mejores resultados en proporciones de 10 ml de sangre con 25 mg de ozono, mejorando también el aspecto del pelaje de los animales. Se recomienda la utilización del ozono en los niveles estudiados en este trabajo, en todos los individuos del hato ganadero a fin de aumentar la productividad.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/18422
Aparece en las colecciones: Ingeniero/a Zootécnista

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
17T01835.pdf1,99 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons