Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21567
Título : Implementación de un manual de buenas prácticas avícolas para la producción de pavos de la empresa Incubandina S.A.
Autor : Zuñiga Toapanta, Jonathan Danie
Director(es): Usca Méndez, Julio Enrique
Tribunal (Tesis): Zurita León, Manuel Euclides
Palabras claves : BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS (BPA);PAVOS DE ENGORDE;CHECK LIST;AGROCALIDAD;GRANJA CRIPAVO
Fecha de publicación : 16-nov-2023
Editorial : Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Citación : Zuñiga Toapanta, Jonathan Danie. (2023). Implementación de un manual de buenas prácticas avícolas para la producción de pavos de la empresa Incubandina S.A. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba.
Identificador : UDCTFCP;17T01975
Abstract : At the “Cripavo” farm of Incubandina S.A., a new project was developed for the production of turkeys for fattening. The farm did not have a production process that guarantees the production of animal products that are innocuous and of high quality, that do not affect the health of consumers. Therefore, a manual of Good Poultry Practices (GPP) was implemented in the production of fattening turkeys based on the standards developed by Agrocalidad. The initial diagnosis of the farm was evaluated using the Check List of determine the level of compliance with the following parameters: location of poultry farms, infrastructure, facilities, equipment and services, hygienic and biosecurity measures on the farm: use and quality of water and feed; animal health and pest control program, management of veterinary products and pesticides; animal welfare, personnel training and traceability, health, safety, labor welfare and environmental management and basic document and record keeping system, which allowed identifying the shortcomings in the farm to develop a corrective action plan. Subsequently, the Check List was evaluated to verify the percentage of compliance after applying the corrective actions. The initial level of compliance was 67,8% and after resolving the noncompliances, where facilities were adapted, equipment was acquired, signage was installed, procedures, records, sketches and schedules were developed, and training was provided, 99,9% compliance with current regulations was achieved. The application of the GPP manual in the production of turkeys for fattening has a direct influence on the quality of the final product, which can lead to a better commercialization, since more demanding markets can be reached, which will bring a higher profitability.
Resumen : En la granja “Cripavo” de la empresa Incubandina S.A., se desarrolló un nuevo proyecto referente a la producción de pavos de engorde el cual no contaba con un proceso productivo que garantice la obtención de productos de origen animal que sean inocuos y de calidad; es decir que no afecte el estado de salud de los consumidores. Por lo tanto, se implementó un manual de Buenas Prácticas Avícolas (BPA) en la producción de pavos de engorde a partir de la normativa desarrollada por Agrocalidad. Se evaluó el diagnóstico inicial de la granja a partir del Check list para determinar el nivel de cumplimiento de los siguientes parámetros: ubicación de las granjas avícolas, infraestructura, instalaciones, equipos y servicios; medidas higiénicas y de bioseguridad en la granja; uso y calidad del agua, y de la alimentación; sanidad animal y del programa de control de plagas; manejo de los productos de uso veterinario y plaguicidas; bienestar animal, capacitación del personal y trazabilidad; salud, seguridad, bienestar laboral y del manejo ambiental y sistema de documentos y registros básicos, lo que permitió identificar las falencias en la explotación para elaborar un plan de acciones correctivas. Posteriormente se evaluó el Check list donde se verificó el porcentaje de cumplimiento después de aplicar las acciones correctivas. El nivel de cumplimiento inicial fue 67,8% y después de solventar las inconformidades donde se adecuó instalaciones; adquirió equipos; instaló señaléticas; desarrolló procedimientos, registros, croquis, cronogramas y se socializó capacitaciones, se logró obtener 99,9% de cumplimiento de la normativa vigente. La aplicación del manual de BPA en la producción de pavos de engorde influye directamente en la calidad del producto final, por lo que se puede conseguir una mejor comercialización ya que se logran alcanzar mercados más exigentes que traerán una mayor rentabilidad al productor.
URI : http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/21567
Aparece en las colecciones: Ingeniero/a Zootécnista

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
17T01975.pdf2,97 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons