Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23041
Título : | Automatización de los costos de producción en gallinas ponedoras comerciales en la Granja Avícola San Alfonso. |
Autor : | Guevara Carrión, Luis Enrique |
Director(es): | Campoverde Santos, Diana Katherine |
Tribunal (Tesis): | Andino Nájera, Pablo Rigoberto |
Palabras claves : | RENTABILIDAD;AUTOMATIZACIÓN;PRODUCCIÓN;COSTO FIJO;COSTO VARIABLE;GALLINAS PONEDORAS;MICROSOFT OFFICE EXCEL |
Fecha de publicación : | 6-ago-2024 |
Editorial : | Escuela Superior Politécnica de Chimborazo |
Citación : | Guevara Carrión, Luis Enrique. (2024). Automatización de los costos de producción en gallinas ponedoras comerciales en la Granja Avícola San Alfonso. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba. |
Identificador : | UDCTFCP;17T02036 |
Abstract : | Automation of production costs in commercial poultry production is essential to improve operational efficiency and financial management in a competitive environment. Lack of automated systems results in inaccurate data collection and inadequate budget planning, which negatively affects profitability and competitiveness. The objective of this research was to automate production costs in commercial laying hens at San Alfonso Granja. The methodology included the collection of financial data, the creation and organization of Excel spreadsheets, the implementation of automatic formulas and the systematization of data coding through macros. Graphs and pivot tables are also generated for better visualization of costs and trends. Before implementation, all functions are thoroughly validated and tested to ensure accuracy. The economic analysis of the farm shows fixed costs of $29,431.80, variable costs of $178,983.78, and a total cost of $208,415.58. The unit cost of production is $709.77, with a unit profitability of $21,717.85 and a total profitability of $99,348.97, the Profit/Cost ratio is $115.52. In this context, it is concluded that automation positions the farm as a profitable production model in the poultry sector, ensuring continuous management based on decision-making based on the results obtained. It is recommended that the application be fed with information on a continuous basis, thus ensuring the management when making decisions based on the results obtained. |
Resumen : | La automatización de los costos de producción en la avicultura comercial es esencial para mejorar la eficacia operativa y la gestión financiera en un entorno competitivo. La falta de sistemas automatizados provoca una recopilación de datos imprecisa y una planificación presupuestaria inadecuada, lo que afecta negativamente la rentabilidad y competitividad. El objetivo de esta investigación fue automatizar los costos de producción en gallinas ponedoras comerciales en la Granja San Alfonso. La metodología incluyo la recopilación de datos financieros, la creación y organización de hojas de cálculo en Excel, la implementación de fórmulas automáticas y la sistematización de la codificación de datos mediante macros. También se generan gráficos y tablas dinámicas para una mejor visualización de los costos y tendencias. Antes de la implementación, se validan y prueban minuciosamente todas las funciones para asegurar la precisión. El análisis económico de la granja muestra costos fijos de $29,431.80, costos variables de $178,983.78, y un costo total de $208,415.58. El costo unitario de producción es de $709.77, con una rentabilidad unitaria de $21,717.85 y una rentabilidad total de $99,348.97, la relación Beneficio/Costo es de $115.52. En este contexto se concluye que la automatización posiciona a la granja como un modelo de producción rentable en el sector avícola, asegurando una gestión continua y fundamentada en la toma de decisiones basada en los resultados obtenidos. Se recomienda alimentar la aplicación con información de manera continúa asegurando así la gestión a la hora de tomar decisiones en base a los resultados obtenidos. |
URI : | http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23041 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniero/a Zootécnista |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
17T02036.pdf | 3,01 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons